La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a quienes pretenden destruir.
Para vencerlos es necesario una nueva clase de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.
El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros.
Para vencerlos es necesario una nueva clase de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.
El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros.

Vale, primero hay que aplaudir la preciosa edición que ha sacado Ediciones B por el aniversario de los 30 años de este libro. Segundo, la pluma del autor es excelente, su manera de escribir es bastante rápida pero en momentos la lectura se hacía algo más pesada debido a que estaba sobrecargada de descripciones.

Bueno, a lo largo de que las acciones se van desarrollando y la historia va tomando un poco más de cuerpo es más fácil para el lector enterarse de lo que sucede y sentirse parte de los hechos. El único problema es que a mí no me convencia completamente la trama, como que no acababa de encajarme una cosa cuando sucedía otra aún más descabellada y fue ahí cuando me di cuenta que la ciencia ficción no es lo mío.

Lo que a mí me arruinó el libro casi por completo fue el machismo. Desde un comienzo muestran a Valerie -la hermana de Ender- como un personaje ultra sensible, temerosa de su hermano mayor porque este tenía más fuerza y se sentía intimidada, vale, puedo pasar por alto que Scott creara un personaje femenino así de "débil" por decirlo de alguna manera, pero lo que hizo que no me pudiera tragar este libro fue la siguiente frase:
“—¿Todos chicos?
—Unas pocas chicas. No suelen pasar la prueba de admisión. Hay demasiados siglos de evolución en su contra.”
Después de esa frase, pronunciadas por el que se supone que es el líder de esta escuela a la que Ender asistirá y que, además, viene a ser el típico personaje parental del protagonista, yo no soporté más al libro -algo muy malo porque la frase aparece en las primeras cien páginas-. Verdaderamente el libro no incluye a muchos personajes femeninos y, de los pocos que incluye, solo dos se podrían considerar realmente importantes. Puede que en los años ochenta -el libro fue escrito en 1985- las mujeres tuvieran un rol meramente decorativo pero este libro, se supone, está ambientado en una Tierra más futurística y, por la misma razón, debería aportar ideas de evolución, ideas que rompieran con las cosas conocidas hasta el momento, en el ámbito tecnológico lo logra completamente pero cuando se trata de la sociedad está a dos mil años luz de mostrar un cambio radical.
- “Algunas veces las mentiras eran más de fiar que las verdades.”
- “Puede que sea imposible disfrazarse con una identidad sin convertirse en lo que se finge ser.”
- “La humanidad no nos pide que seamos felices. Sólo nos pide ser brillantes en su nombre.”
- "Nadie controla su propia vida, Ender. Lo más que puedes hacer es elegir ser controlado por personas buenas, por personas que te quieran.”
Y bueno, a este libro que no me gusto casi nada, le daré:
Fue mi primer libro de Ciencia Ficción y se cumplió mi sospecha de que este género no me va. Siento que en sí si merece haberse convertido en un clásico pero, como yo siempre he pensado, el que un libro sea un clásico no quiere decir que no tenga aspectos criticables.

¿Y ustedes han leído este libro? ¿Les gustó? ¿Han visto la película? A mí me encanta el actor que protagoniza a Ender y además está Han Solo con Hailee Steinfeld yRico de Hannah Montana pero nunca terminé de ver la cinta...
Leo sus comentarios :)