Es un lunes gélido de noviembre de 1818. El ministro de Luis XVIII, Élie Decazes, se aproxima al parisiense cementerio de Charonne con el objeto de exhumar el cadáver del mariscal Ney, presuntamente fusilado tras la derrota de Napoleón en Waterloo. Los servicios de información del Ministerio del Interior confirman su sospecha de que el mariscal podría haber encontrado la forma de escapar a su ejecución.
La investigación es encomendada al barón Marcel de Brivazac, quien, motivado por un oscuro deseo de venganza, recabará el testimonio de quienes vivieron los últimos momentos del mariscal. Su indagación le acabará llevando al otro lado del Atlántico en su intento de desentrañar una compleja trama de ramificaciones internacionales. Su viaje le proporcionará las claves para descubrir la verdad más inesperada, al tiempo que cambiará su destino para siempre.

Luego de la derrota de Napoleón Bonaparte en la famosa batalla de Waterloo, Ney junto a otros partidarios del caído emperador es sentenciado a morir fusilado por traición a la patria.
Años después, Élie Decazes, el ministro de Luis XVIII debe ir a exhumar el cadáver del caído mariscal pero se encuentra con la desaparición total del cuerpo de este lo que afirma los rumores de que Ney había logrado escapar de su terrible destino.
Con la misión de encontrar al traidor, el barón Marcel de Brivazac se adentra en una aventura policiaca que lo llevará a recorrer distintos lugares del mundo llegando incluso a lugares inexplorados. Motivado por un sed de venganza tendrá que seguirla la pista al moribundo mariscal.
El personaje histórico de Michel Ney ha sido la inspiración de diversos libros que han intentado calcar el carácter especial del mariscal de diversos modos. "La segunda vida del Mariscal" hace un giro completamente nuevo puesto que no se coloca a Ney como el ejecutor de todos los actos y aunque toda la trama está definida por su desaparición, no tiene un rol protagónico como lo tiene Marcel de Brivazac.
La novela es narrada a dos voces, por una parte está el relato de Michel Ney donde cuenta como nacido en una familia molesta llegó al paredón de fusilamiento. La otra parte la relata el barón Marcel de Brivazac y cuenta su investigación para encontraral mariscal.


Bueno a este libro le daré tres de cinco porque el problema de la descripción provocó que no pudiera disfrutar en su totalidad el relato pero estoy segura de que si amas las novelas históricas este es tu libro.
¡Hola!
ResponderEliminarNo había oído hablar de este libro, la novela historia nunca ha sido mi fuerte, pero estoy intentando descubrir nuevos géneros. Este libro parece muy interesante, así que me lo apunto como posible lectura.
Un beso ^^
Hola! La verdad, no logro que esta novela me interese, ni con su información ni con tu reseña :( :( :(
ResponderEliminarUn besote enorme.